Título de tu página

en el Mercado Internacional

en Latinoamerica

en todos los Productos

En un hecho histórico para la ciudad de Posadas y para la provincia de Misiones, la empresa Plastimí SRL, representada por GoComex y con el soporte del forwarder GRUPO SP y el estudio de Comercio Exterior Swallow Trade, concretó la primera exportación aérea desde la capital misionera. Se trató del envío de 40 bobinas plásticas que partieron desde el aeropuerto local con destino internacional.

El pasado miércoles 22 de enero, Plastimí SRL, con sede en el Parque Industrial de Posadas, exportó 40 bobinas de bolsas plásticas con un peso total de 1.040 kg hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. La operación, que despegó desde el aeropuerto de Posadas, hizo tránsito en Aeroparque y finalmente el lunes 27 de enero tomó conexión hacia su destino final.

Esta exportación fue posible gracias a la gestión de GRUPO SP y la Dirección de Comercio Exterior de la Provincia, dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración. Dirección a cargo de la Lic. María Eugenia Gómez, quien coordinó el proceso. Dicha acción se enmarca dentro de un plan estratégico iniciado hace un año y medio con el objetivo de habilitar operaciones de exportación e importación desde los aeropuertos de Posadas y Puerto Iguazú El logro fue resultado del trabajo conjunto entre la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y Aeropuertos Argentina.

Hasta ahora, las operaciones aéreas de comercio exterior en la provincia se habían limitado a importaciones a Iguazú, como las realizadas para London Supply y Productores Mineros. Esta nueva alternativa representa un avance significativo para las economías regionales, permitiendo optimizar costos y reducir tiempos logísticos. Al evitar el transporte terrestre de más de 1.000 km hasta Ezeiza, los exportadores logran disminuir los plazos de tránsito en al menos 24 horas, con un impacto aún mayor en productos perecederos, animales vivos o bienes de alto valor agregado y pequeño volumen, como biotecnológicos, congelados o refrigerados.

Con este hito, la Dirección de Comercio Exterior de la provincia refuerza la competitividad de Misiones en el escenario internacional, consolidando su integración en la nueva etapa de apertura económica que vive Argentina. Este avance marca un cambio de paradigma en la logística aérea regional, acercando los aeropuertos locales a los productores y articulando las bodegas de las aerolíneas para abastecer tanto el mercado nacional como internacional.

Sobre las empresas participantes:

Abrir chat
WhatsApp us